MPEG IMX es una variante del Betacam creada en 2001. Utiliza, al igual que Betacam SX, una compresión MPEG, pero con un bitrate superior. Comparte la norma CCIR 601, con hasta ocho canales de audio y una pista de código de tiempo. Carece de una pista analógica de control track como el Betacam Digital, pero puede usar la pista 7 de audio para este cometido.
Es un sistema de vídeo por componentes comprimido con el MPEG-2 4:2:2P@ML. Permite tres niveles de bitrate distintos: 30 Mb/s (compresión 6:1), 40 Mb/s (compresión 4:1) y 50 Mb/s (compresión 3,3:1).
Con los magnetoscopios IMX, Sony introdujo dos nuevas tecnologías: SDTI y e-VTR. SDTI permite que vídeo, audio, TC y control remoto viajen por un solo cable coaxial. e-VTR hace que los mismos datos puedan ser trasmitidos por IP a través de una conexión ethernet. Existen dos tipos de tarjetas, la 2000 y la 3000 (la última permite transferir también un proxy). La transferencia es a dos veces el tiempo real para los contenidos grabados en IMX y transfiere (en IMX 30 o 50) en tiempo real para el resto de materiales de media pulgada (Betacam/SP, SX, DB). También incluye la función good shot mark de Beta SX. Las cintas de tamaño S graban hasta 60 minutos y las de tamaño L, hasta 184 minutos.