El Digital Betacam (conocido también como Digi Beta y DBC) fue lanzado en 1993. El sistema venía a suplantar a Betacam y Betacam SP, aunque en la práctica han convivido y siguen conviviendo por cuestiones prácticas y económicas (en 2004 todavía se seguía usando Beta SP en grandes cantidades en Televisión Española; a finales de 2009 Telecinco continúa trabajando principalmente con Betacam SP, y apenas ha iniciado el paso a XDCAM tímidamente). A la vez, Digital Betacam fue la primera apuesta económica de Sony en digital, frente al D1, ofreciendo alta calidad a un precio aceptable. Las cintas S llegan a los 40 minutos y las L hasta 124 minutos de duración.
Digital Betacam graba usando una señal de vídeo por componentes comprimida con el algoritmo DCT (el ratio de compresión es variable, normalmente alrededor de 2:1). Su profundidad de color es de 10 bits y su patrón de muestreo es 4:2:2 en PAL (720×576) y NTSC (720×480), con el resultado de un bitrate de 90 Mb/s. En cuanto a sonido, proporciona 4 canales de audio PCM a 48 kHz y 20 bits. Incluye dos pistas longitudinales para control track y código de tiempo.